Noticias de Alianza Lima

Tras el 1-0 ante Boca Juniors, el mayor miedo que tiene Gorosito de jugar en La Bombonera

El estratega blanquiazul mandó un picante mensaje de cara al duelo de vuelta en Argentina

Por Renato Perez

Néstor Gorosito (Foto: X)
Néstor Gorosito (Foto: X)
Síguenos enSíguenos en Google News

El triunfo 1-0 de Alianza Lima sobre Boca Juniors en el partido de ida por la fase 2 de la Copa Libertadores de América dejó un sabor agridulce en el técnico blanquiazul, Néstor Gorosito. A pesar de la victoria, el entrenador argentino expresó su preocupación por el arbitraje en el partido de vuelta en La Bombonera.

En declaraciones a la prensa tras el partido en Matute, Gorosito no ocultó su temor por el arbitraje que pueda enfrentar su equipo en el partido de vuelta en Argentina. "Tengo miedo del arbitraje en la cancha de Boca", afirmó el técnico argentino.

Néstor Gorosito explicó que su preocupación se debe a lo que considera "situaciones puntuales" que ocurrieron durante el partido en Matute. Según el entrenador de Alianza Lima, el árbitro del partido tomó decisiones que perjudicaron a su equipo, como la tarjeta amarilla a Erick Noriega al minuto de juego y un foul no cobrado a Hernán Barcos en la mitad de la cancha.

"Me llamó mucho la atención lo del referí, muchísimo, y ese es un miedo grande que tengo en la cancha de Boca, mucho", indicó Gorosito. "Al minuto, amarilla a Erick (Noriega). Foul a (Hernán) Barcos en mitad de la cancha, nada. A los 3-4 minutos, amarilla a Trauco, amarilla a Barcos después que le hicieron foul a él", agregó.

La preocupación de Gorosito no es infundada. A lo largo de la historia de la Copa Libertadores, los arbitrajes en La Bombonera han sido objeto de polémica y han generado suspicacias sobre una posible influencia del ambiente y la presión de la hinchada local en las decisiones de los árbitros. Además, el propio Boca Juniors ha sido protagonista de controversias arbitrales en el pasado, tanto a favor como en contra. Esto ha generado una mayor atención sobre el arbitraje en los partidos que juega el equipo argentino, especialmente en su estadio.

¿Qué puede pasar en La Bombonera?

Ante este panorama, el partido de vuelta entre Boca Juniors y Alianza Lima en La Bombonera se presenta como un encuentro cargado de tensión y expectativa. La preocupación de Gorosito por el arbitraje añade un elemento más de incertidumbre al partido.

Es importante destacar que el arbitraje es una parte fundamental del fútbol y que los árbitros están expuestos a cometer errores, como cualquier otro ser humano. Sin embargo, también es cierto que la presión del ambiente y la trascendencia de los partidos pueden influir en sus decisiones. En este sentido, será clave el desempeño del árbitro designado para el partido de vuelta. Se espera que el colegiado actúe con imparcialidad y transparencia, sin dejarse influenciar por el ambiente hostil de La Bombonera.

¿Cómo puede Alianza Lima contrarrestar esta situación?

Más allá de la preocupación por el arbitraje, Alianza Lima deberá enfocarse en su juego y tratar de imponer sus condiciones en el partido de vuelta. El equipo peruano tiene la ventaja de haber ganado 1-0 en Matute, pero no puede confiarse y deberá salir a La Bombonera con la misma actitud y determinación.

Será fundamental que los jugadores de Alianza Lima mantengan la concentración y eviten caer en provocaciones o discusiones con el árbitro. El equipo debe jugar con inteligencia y aprovechar sus oportunidades para marcar goles y asegurar la clasificación.

El partido de vuelta entre Boca Juniors y Alianza Lima en La Bombonera será un encuentro electrizante, marcado por la preocupación de Gorosito por el arbitraje y la presión del ambiente local. Alianza Lima deberá jugar con inteligencia y determinación para contrarrestar estos factores y lograr la clasificación a la siguiente fase de la Copa Libertadores.


Más noticias