Noticias de Alianza Lima

El aspecto que más deben mejorar en Matute y ni Alianza ni Gorosito tienen que ver

La hinchada de Alianza Lima deberá tomar una mejor postura para el duelo ante Nacional

Por Renato Perez

Alianza Lima - Néstor Gorosito (Foto: X)
Alianza Lima - Néstor Gorosito (Foto: X)
Síguenos enSíguenos en Google News

El contundente triunfo de Alianza Lima ante Cusco FC por 3-0 en el debut de la Liga 1 se vio empañado por incidentes protagonizados por un sector de la hinchada blanquiazul. La presencia de bengalas en el campo de juego, lanzadas desde la tribuna sur, generó preocupación y encendió las alarmas en el club.

Un problema recurrente que pone en riesgo a Alianza Lima

Los incidentes en las tribunas no son nuevos en el fútbol peruano. Sin embargo, la recurrencia de estos hechos en los últimos años ha generado una gran preocupación en las autoridades y en los propios clubes. En el caso de Alianza Lima, la presencia de bengalas en el campo de juego podría tener consecuencias graves para el club, ya que la Conmebol castiga duramente este tipo de actos.

Si estos incidentes se repiten en un partido internacional, como el duelo de vuelta ante Nacional de Paraguay por la Copa Libertadores, el club podría ser sancionado con el cierre parcial o total de su estadio, multas económicas y hasta la pérdida de puntos. Estas sanciones no solo perjudicarían al club económicamente, sino que también afectarían el rendimiento del equipo, ya que jugar a puerta cerrada o con un aforo reducido es una desventaja deportiva.

¿Por qué se producen estos incidentes?

Existen diversas razones que pueden explicar la presencia de bengalas en los estadios:

  • Falta de conciencia: Muchos hinchas no son conscientes del peligro que representan las bengalas para los jugadores, árbitros y espectadores.
  • Euforia: La euforia del momento puede llevar a algunos hinchas a cometer actos impulsivos.
  • Presión de grupo: La presión del grupo puede llevar a algunos hinchas a participar en actos vandálicos, incluso si no están de acuerdo con ellos.

¿Qué se puede hacer para evitar estos incidentes?

Para evitar que se repitan incidentes como los ocurridos en el partido ante Cusco FC, es necesario tomar medidas tanto a nivel institucional como a nivel individual:

  • Mayor control en los accesos: Se debe reforzar la seguridad en los accesos al estadio para evitar que los hinchas ingresen con bengalas u otros objetos peligrosos.
  • Campañas de sensibilización: Es necesario realizar campañas de sensibilización para concientizar a los hinchas sobre los riesgos que implica el uso de bengalas y otros objetos peligrosos.
  • Sanciones ejemplares: Los hinchas que sean identificados como responsables de estos actos deben ser sancionados de manera ejemplar.
  • Coordinación con las autoridades: Los clubes deben trabajar en coordinación con las autoridades para garantizar la seguridad en los estadios.

El llamado a la reflexión

La presencia de bengalas en los estadios es un problema que afecta a todo el fútbol peruano. Es necesario que todos los actores involucrados, desde los clubes hasta los hinchas, trabajen juntos para erradicar este tipo de actos. La pasión por los colores no justifica poner en riesgo la seguridad de las personas y la imagen del fútbol peruano.

Los incidentes ocurridos en el partido entre Alianza Lima y Cusco FC son una clara señal de que es necesario tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad en los estadios. La hinchada de Alianza Lima tiene una gran responsabilidad en este sentido y debe demostrar que es capaz de apoyar a su equipo de manera pacífica y respetuosa.


Más noticias